
Conceptos básicos del lean, de manera práctica, para obtener mejora de calidad, tiempo y coste.
Todos los negocios tienen un punto de partida diferente y un conjunto diferente de prioridades. Este Workshop le ayudará a entender qué implica una transformación lean, dónde empezar, qué cuestiones claves hay que plantearse, qué posible secuencia de acciones de mejora podría realizarse y cómo se debe gestionar el proceso de cambio.
- Teacher: LAlis Fontcuberta

El trabajo estandarizado es una de las herramientas LEAN más potentes pero menos utilizada.
Observar la situación inicial es el punto base de cualquier iniciativa de mejora. Aprender a observar, fijar unos métricos sobre los que focalizar la mejora estandarizando la forma en que lo vemos; nos sirve como base para detectar el desperdicio y los caminos de mejora. Estos caminos llevan a estandarizar un proceso más eficiente, nueva base para la siguiente mejora o kaizen, y así sucesivamente.
- Teacher: Julián Moya Valladares

El VSM es una representación en el papel (¡y lápiz!) de cada proceso, movimiento de material y circulación de información proveyendo de la información clave. Es distinto a un diagrama de flujo o a un layout, ya que muestra también los flujos de material e información.
- Teacher: Cristina Fontcuberta Adalid

Aprender mediante el proceso de A3 para la resolución de problemas.
Los pasos para desarrollar el pensamiento en A3.Como proceso estándar, el uso de los A3 permite que los demás te comprendan mejor y comprender mejor a los demás.
- Teacher: Sofía Cagide

El Lean Maintenance y el Just-in-time son dos elementos del pensamiento Lean que le permitirán a cualquier organización obtener el valor de cliente en las condiciones requeridas por éste, especialmente en el contexto en el que en el flujo de producción participan procesos mecánicos o automáticos.
- Teacher: Francesca Torrell

En el presente módulo, los alumnos aprenderán y practicarán los elementos clave de una observación.
Además verán cómo aplicar estándares de organización de tareas en distintos entornos de trabajo y cómo mejorarlos a través de la filosofía kaizen.
- Teacher: Sofía Cagide